Tras el proceso de elección del packaging correcto para un producto, seleccionar una inyectora de plástico adecuada es un punto crítico para que la producción sea exitosa y obtener un máximo rendimiento.

En este post descubrimos cuáles son las características principales a tener en cuenta para elegir una inyectora de plástico idónea para la producción de todo tipo de packagings.

  1. Minimizar el uso de material: Una de las principales características a tener en cuenta para seleccionar una inyectora de plástico adecuada es el porcentaje de excedente de material que es necesario para la producción. Existen inyectoras, como la Serie PACK de TOYO, que reducen al máximo el uso de material y ayudan, por tanto, a hacer el proceso productivo más rentable. Gracias a la precisión de la tecnología japonesa, la merma de producto se reduce a niveles mínimos.

  1. Acortar procesos de producción se ha convertido en uno de los retos actuales de la fabricación en serie. Las inyectoras industriales automatizadas reducen los tiempos de una manera milimétrica. La exactitud del timing es un factor clave para una producción victoriosa.

  1. La flexibilidad  y la adaptación de las inyectoras de plástico ha evolucionado en los últimos años de manera vertiginosa. La tecnología avanza a pasos agigantados y, los procesos de producción industrial han sido uno de los sectores en los que la innovación más se ha notado. Por eso, en la elección de una inyectora de plástico es muy importante que su tecnología permita personalizar y adaptar la inyección al envase o embalaje a producir. La flexibilidad es muy relevante a la hora de optimizar y rentabilizar la producción.

  1. Al hilo del punto anterior, la usabilidad de las inyectoras es un factor fundamental para que su amortización sea efectiva. Es muy importante examinar los paneles de uso y el software que acompaña a la inyectora. La facilidad de configuración y uso será primordial para que los agentes humanos encargados de la supervisión de la inyectora sea satisfactoria. Esta simplificación de los módulos de configuración y manejo lleva aparejado que la maquinaria necesite un nivel de mantenimiento mínimo: diseños minimalistas, manejo simplificado.

  1. La última característica a tener en cuenta, pero también muy importante, es el tamaño. Hay que diferenciar entre las inyectoras de gran tonelaje y las de menor. Las inyectoras más demandadas para el sector packaging suelen ser las de tonelajes medianos. Pero es necesario puntualizar que, existe una práctica habitual en la que se adquieren inyectoras eléctricas de gran tonelaje, por ejemplo el modelo TOYO SI-1300-6, para la producción de envases con moldes multicavidades o de gran tamaño. Estos moldes permiten la producción de más unidades en tan solo una tirada. De este modo, aumentaremos la producción y el rendimiento.

Teniendo en cuenta estas cinco características básicas durante el proceso de elección de inyectoras de plástico está asegurada una inversión gratificante.

En Raorsa disponemos de un amplio catálogo de inyectoras de plástico idóneas para trabajar envases y embalaje.

Inyectora de plástico eléctrica